La viruela fue una enfermedad infecciosa grave, contagiosa, causada por el virus llamado Variola, y que en algunos casos podía causar la muerte. Nunca hubo un tratamiento para la viruela y las únicas formas de prevención eran la inoculación o la vacunación.
El nombre viruela proviene del latín variŭs (variado, variopinto)
Según la OMS (Organizacion Mundial de la Salud), la viruela ha sido erradicada completamente, siendo ésta junto con la peste bovina las dos únicas enfermedades que han sido totalmente erradicadas por el ser humano.
Se dice que la viruela apareció en las poblaciones humanas cerca del año 10.000 a.C.
Su tasa de mortalidad llegó a ser hasta de un 30% de los pacientes infectados.
La viruela fue muy devastadora en la Europa del siglo XVIII, mataba a millones de personas.
La Viruela es clasificada en 2 formas:
- Viruela mayor
- Viruela menor
El contagio se producía en contacto directo y prolongado, cara a cara. También podía transmitirse por fluidos corporales infectados o con objetos contaminados, como sábanas, fundas o ropa.